Uncategorized

Emprendedoras STEM: La historia de Lucía

2021-04-22T14:39:57-03:00abril 22nd, 2021|

En Aceleradora Litoral queremos reconocer y acompañar a Mujeres STEM, compartiendo sus historias e inspirando a más mujeres a sumarse al ecosistema científico-tecnológico, liderando los espacios claves para el desarrollo. Hoy compartimos la historia de Maria Lucia Travaini, Líder de Investigación y Desarrollo de Inbioar S.A.S., empresa biotecnológica que desarrolla productos naturales para la protección [...]

La Ciencia como herramienta para el Desarrollo

2021-04-16T10:40:36-03:00abril 15th, 2021|

El pasado 10 de Abril de 2021, celebramos en Argentina el Día nacional de la Investigadora y el Investigador Científico. En esta fecha, desde Aceleradora Litoral buscamos reconocer a quienes dedican su vida a la creación de conocimiento. En este marco, invitamos al  Dr. Carlos Ignacio Piña, Director de CONICET Santa Fe, para compartir reflexiones [...]

El Investigador como eje del desarrollo en nuestra comunidad

2021-04-12T17:14:10-03:00abril 12th, 2021|

El pasado 10 de Abril de 2021, celebramos en Argentina el Día nacional de la Investigadora y el Investigador Científico. En esta fecha, desde Aceleradora Litoral queremos reconocer a quienes dedican su vida a la creación de conocimiento. En este marco, invitamos a la Dra. Ana María Canal, Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de [...]

Del laboratorio al mercado: La historia de INBIOAR

2021-03-31T13:31:59-03:00marzo 31st, 2021|

“¡Un gran disparate!” - con esta simple frase, y entre risas, Gustavo Sosa, comienza a contar la historia de Inbioar, la empresa biotecnológica que pone a disposición del agro, productos de origen natural para protección de cultivos. Se define así mismo como “un recolector de plantas en lugares inhóspitos”, comenzando por Argentina, recorriendo el impenetrable [...]

Por más innovación con Tecnologías Disruptivas: un libro que busca reconciliar la Ciencia y Tecnología en Argentina

2020-12-22T10:52:04-03:00diciembre 22nd, 2020|

El pasado 3 de diciembre, Aceleradora Litoral organizó un espacio de reflexión y debate sobre la ciencia y la tecnología en Argentina, y posibles estrategias para lograr mayor impacto de sus resultados.  La charla estuvo a cargo del autor Carmelo Felice, quien presentó las tesis fundamentales de su libro “Perón y Houssay, Reconciliando Ciencia y [...]

Por más Innovación con Tecnologías Disruptivas: Presentación del Libro “Perón y Houssay, Reconciliando Ciencia y Tecnología en Argentina”

2020-11-26T09:27:34-03:00noviembre 26th, 2020|

Aceleradora Litoral invita a este espacio de reflexión y debate sobre la ciencia y la tecnología en Argentina y posibles estrategias para lograr mayor impacto de sus resultados. El evento se desarrollará de forma digital, el jueves 3 de diciembre de 2020 a las 17:30hs, estando  dirigido a investigadores y emprendedores de base científico tecnológica [...]

Inscripción Abierta: I Conferencia de Mujeres Emprendedoras del International Council for Small Business.

2020-11-11T12:47:13-03:00noviembre 11th, 2020|

Se encuentra abierta la inscripción a la primera conferencia global de mujeres emprendedoras organizada por el International Council for Small Business (ICSB), a realizarse los días 16 y 17 de noviembre de 2020 en formato virtual.  Este espacio, reúne a profesionales públicos y privados y líderes mundiales para compartir experiencias en el desarrollo de iniciativas [...]

Un Nobel que refuerza el potencial la edición genómica para el desarrollo

2020-10-13T08:21:59-03:00octubre 13th, 2020|

El pasado miércoles, Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna fueron las ganadoras del Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para la edición genómica. Las denominadas “tijeras genéticas CRISPR/Cas9", permiten cortar cualquier molécula de ADN en un sitio predeterminado. Esta tecnología está teniendo un impacto revolucionario en las ciencias, contribuyendo a [...]

Con tecnología de UNL-Conicet, se aprobó la regulación del trigo HB4

2020-10-09T14:58:19-03:00octubre 9th, 2020|

Es un desarrollo biotecnológico de Bioceres y UNL-Conicet. El anuncio de la aprobación regulatoria -primera en el mundo para eventos de tolerancia a sequía en trigo- del Ministerio de Agricultura lo realizaron en conjunto MINCYT, Conicet, UNL y Bioceres El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, junto a la Universidad Nacional del Litoral [...]

UNTECH, la historia de un investigador que decidió emprender

2020-07-29T10:02:04-03:00julio 29th, 2020|

Aceleradora Litoral, la Secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional del Litoral, el Parque Tecnológico Litoral Centro, la Bolsa de Comercio de Santa Fe, junto a más de cuarenta instituciones académicas y del ecosistema emprendedor del país, organizaron en evento virtual dirigido a investigadores y emprendedores de base científico tecnológica de todo [...]