Nos llena de orgullo compartir que cuatro startups de nuestro portafolioBioHeuris, BioSynaptica, Inbioar e Infira— fueron mencionadas en el documento «Reflections on Science and Business for Latin American Bio-Entrepreneurs», elaborado por Cristián Hernández Cuevas General -Manager del fondo Zentynel-, una figura clave en el ecosistema de innovación biotecnológica en la región.

Dentro del documento, se incluye un apartado titulado “A Snapshot of Latin America’s Biotechnology Startups (2024)”, que presenta una mirada a la creciente y diversa actividad biotech en América Latina. Aunque no se trata de un listado exhaustivo, esta selección funciona como una fotografía representativa del talento, creatividad e impacto que están emergiendo desde nuestros países.

En el caso de Argentina, el reconocimiento a BioHeuris, BioSynaptica, Inbioar e Infira refuerza el valor de las soluciones que están desarrollando: desde tecnologías para el agro y terapias neurodegenerativas, hasta compuestos naturales y nuevas plataformas biotecnológicas para la salud.

Este reconocimiento internacional no solo valida el trabajo de estas startups, sino también el enfoque que impulsamos como comunidad: ciencia de frontera, con impacto real y visión global.

Además, este hito pone en valor el gran trabajo que realiza Aceleradora Litoral en la identificación, acompañamiento y consolidación de proyectos con alto potencial, reafirmando su rol clave en el desarrollo del ecosistema biotecnológico nacional y regional.

Descárgalo gratis (sin registro) aquí: //cristianhernandez.org/catalysts/